Translate

jueves, 19 de junio de 2014

ARTESANIAS EN CABUYA



ARTESANÍAS EN CABUYA





ELABORACIÓN

  
Fibra de Cabuya negra (agave americana) planta que se extrae la fibra madura mediante una máquina desfibradora luego se la lava y seca. 

 se la escarmena y suaviza con cera, se hila y se hacen madejas, posteriormente se prepara y se hacen bovinas, se colocan en el telar y se empieza el tejido,


bolsos coloridos en cabuya



















las fibras que poco a poco se convierten en sogas, las que se venden en rollos
retorciendo                                                                          

El telar referido tiene cierta similitud con el telar para tapices, se utiliza un hilo grueso que se llama trama, un hilo delgado urdido, las canillas y la lanzadera. El telar está compuesto de peines lisos, pedales. 


ATRACTIVOS

La cabuya es utilizada en el país para la fabricación de: envases
(sacos), hilos, cordeles, alfombras, sillas, hamacas, rodapiés, tapices, tapetes, para terminación de viviendas y edificios, adornos de calzado, sogas, soguillas, y otros usos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario