ARTESANIAS EN GUADUA
a guadua fue descubierta por los amerindios que vivían en América
HISTORIA
llegada de los españoles. A esta planta la llamaban
"guaúda", "guafa", y era utilizada para la fabricación de
viviendas, puentes, balsas, herramientas, etc.
Sin embargo, años más tarde, en 1822, el botánico
alemán Karl Sigismund Kunth después de un detallado estudio, dedujo que este
bambú americano era único y diferente y creó el género Guadua y la especie
Angustifolia Kunth.
A este recurso vegetal se le rinde homenaje en
nuestro país cada 19 de octubre, dada la
recursividad de usos y ventajas que proporciona al medio ambiente.
v
Atrae la fauna y la flora
enriqueciendo el ecosistema.
v Captura CO2 de manera que contribuye con la disminución del Cambio Regional
v Crece muy rápidamente, hasta 21 cm diarios, por lo cual su
aprovechamiento comercial es mucho más temprano que el de los árboles.
v
Sirve como materia prima para construcción,
decoración, elaboración de muebles,artesanías, pisos, paneles y aglomerados.
v
En la construcción cumple la
función de ser regulador térmico y acústico
v
Es excelente para construcciones
confortables, económicas y rápidas, es decir para implementarla en situaciones
de desastre.CARACTERÍSTICAS DE LA GUADUA
La guadua se caracteriza por una gran resistencia, durabilidad y fácil
manejo, lo que llevó a denominarla el acero vegetal. Crece de manera muy rápida,
alcanzando en cinco años la altura de treinta metros. En el clima adecuado,
como , puede crecer hasta once centímetros al día y lograr su altura total en
seis meses. Es un recurso sostenible y renovable, que se auto multiplica
vegetativamente, sin necesidad de semillas para reproducirse.
La guadua es un tipo de bambú, muy característico en el paisaje del
Paisaje Cultural Cafetero y de la región andina.
La guadua, posee, además, características ecológicas, siendo una fuente
importante de agua, ayudando, al mismo tiempo, en la regulación de los
caudales, en la captura de CO2 y en la purificación del ambiente.
Por otro lado, es un material
supremamente liviano y flexible, lo que permite utilizarlo en el
campo industrial, para levantar construcciones sismorresistentes, muy originales a nivel de diseño y propias del paisaje colombiano.Popularidad de la guadua en la arquitectura
supremamente liviano y flexible, lo que permite utilizarlo en el
campo industrial, para levantar construcciones sismorresistentes, muy originales a nivel de diseño y propias del paisaje colombiano.Popularidad de la guadua en la arquitectura
Es por esta razón que, en los últimos tiempos, cada vez más, la guadua
atrae la atención de los arquitectos e ingenieros que la ven como una excelente
alternativa natural utilizada que compite con el concreto y el acero.
Me parece un excelente blog ya que resalta las lindas artesanias de nariño
ResponderBorrarMe parece que es un blog muy interesante ya que nos da a conocer las diferentes artesanías que hay en Nariño
ResponderBorrar